de noche. una noche. siempre ha de ser así, en la penumbra, disimuladamente, a falta de más opciones, al final de la escapada y a la luz de un conejo blanco, arrancar una nueva andanza, otro punto de fuga, por desespero, porque es lo fácil, porque ya se de que va
configuraciones, averiguaciones y dudas, no hay orden del día, no hay meta sino la del proseguir verbal ; un pequeño pinchazo cerca del corazón, una razón para posponer el sueño, insomnio no, fatiga si ; no se si será llevadero, no habrá gloria pero si un sin fin de palabras, de verborrea, une nouvelle obsession, una nueva obsesión / obligación et suivre dans l'oblitération, la perte, la distanciation
seguir volando sin alas
simple mirón como un atónito testigo de la sociedad, un anti-partícipe
no dejarse invadir por nada (que no sea internet) ni nadie
no dejarse tocar, no, no no
estribillo insoportable, tenaz, pegajoso

On croit seulement se reposer, afin de mieux agir par la suite, ou sans arrière-pensée, et voilà qu'en très peu de temps on est dans l'impossibilité de plus jamais rien faire. Peu importe comment cela s'est produit. Cela, dire cela, sans savoir quoi.
Samuel Beckett, L'innommable

nichts zu tun, kein idee und idee muss man haben, aber ich habe jetzt kein mehr, ich bin total leer
ojalá (?) se me disparara ya la mente y ojalá surgiese ya una nueva inspiración, abstracción / atracción. una vía de escape con la que dar relevo a mi atención, a mi vaguedad
atando cabos, modelando, matizando los últimos detalles de un nuevo espacio, creando otra virtualidad en un proceso que raya la perfección, desde mi punto de vista, una perfección simbológica
el crear virtualmente un sin fin de cuentas no implica ninguna creación tangible (creación no material), concreta sino la plasmación de una errancia, de un discurrir ininterrumpido e cuasi libre. peldaño a peldaño, conseguir cierta confianza, cierta dirección, algo de sentido. cual papiro modernizado, me adelanto, me confundo, me ritualizo, acariciando fantasmas y deserciones, esparciendo ganancias porque en lo real me es imposible, no puedo ya más compartir, dar, ceder, ser
he perdido una lucha, la guerra (?) no se cuando sucedió, no se porque yo

algo profundo, algo doloroso me mueve. como por una carretera olvidada y nocturna, el seguir caminando (el coche apesta y resulta de lo humano, de lo tramposo) a ciegas, solo..
je remarque, voir je me choque de cette même absence, cette identique et bluffante non appartenance à l'espèce. en retrait involontaire, vocationel. dans la distance, sans effroi nous sommes comme de futurs noyés et de se fait ne pouvons nous sauver mutuellement, simples témoins d'un inévitable et irréparable processus (de paix)
compulsion assumée / assouvie
mi hoy es tu mañana
quiero pensar que todo esta bien, deseo creer en que todo siga igual. finales de agosto, ya en la periferia del otoño, acumulando los últimos atardeceres, aromas vespertinos únicos, irrepetibles y diarios - Relación histórica de lo que ha ido sucediendo por días, o día por día. Valor o gasto correspondiente a lo que hace falta para mantener la casa en un día, y lo que se gasta y come cada día.

hay pasos que se dan casí regalados porque ya se dieron los primeros pasos, con anterioridad se corrieron los riesgos y lo que queda ahora es tan sólo el suave caminar, aún sentado, aún inmóvil
écriture automatique, écriture décidée
nouvelle obsession
qui es-tu? d'où viens-tu? quel(s) pouvoir(s) as-tu?
quién eres? de dónde vienes? qué poder(es) tienes?

He awoke each morning with the desire to do right, to be good and meanningful person, to be, as simple as it sounded and as impossible as it actually was, happy. and during the course of each day his heart would descend from his chest into his stomach. by early afternoon he was overcome by the feeling that nothing was right for him, and by the desire to be alone. By evening he was fulfilled : alone in the magnitude of his grief, alone in his aimless guilt, alone even in his loneliness. I am not sad, he would repeat to himself over and over, i am not sad. As if he might one day convince himself. Or fool himself. Or convince others, the only thing worse than being sad is for the others to know you are sad. I am not sad. I am not sad. Because is life had unlimited potential for happiness, insofar as it was an empty white room. He would fall asleep whith his heart at the foot of his bed, like some domesticated animal that was not part of him at all. And each morning he would wake with it again in the cupboard of his rib cage, having become a little heavier, a little weaker, but still pumping. And by midafternoon he was again overcome with the desire to be somewhere else, someone else, someone else somewhere else. I am not sad.
Jonathan Safran Foer, Everything is illuminated

hubo un momento de claridad y luego ya nubes, nubarrones rápidos en la distancia y ya tan cerca sobre la ciudad, sobretodo
ir al super a comprar lo justo, por ajuste, porque no hay más, por ahora vuelve el claro, vuelve el cerrar los ojos, respirar hondo y espera
siento un apuro en el costado, un punzante vacío en el lado izquierdo que cuando llega la noche, cuando ya todo apago / neutralizo, aparece y me consume, me urge a pensar, más y mal, más y más. ahí cuando se crea todo, ahí cuando ya no hay otra opción, en medio del silencio golpea bajo, domina mi esperanza de sueño, de huida, y me encarcela en el obsesivo pensamiento, en la repetida oscuridad, los sucesos cotidianos y hoy a sido un día, del todo, particularmente anodino, bochornoso. día de revelaciones, de circulaciones, de pausas, de expectativas temporales, o sea que algo se movió dentro de mi, levemente, casi desapercibido
correlaciones fugaces, ideas sobre y dentro

hace ya años que nada es destacadamente nuevo, en ningún ámbito : cine, música, prosa, lo que sea. más fisgamos en nuestro pantano mental, en nuestro almacén del conocimiento y preparamos con ello un baturrillo, un popurrí donde se mezclan las más diversas influencias, aun así influencias son, no hay novedad, primicia, autenticidad, genuinidad
el lamento como don supremo de la humanidad, por doquier, en cualquier religión esta presente, fuertemente recomendado y asimilado. a su vez baza y grandeza de la sociedad occidental.
cada vez, cada día más desconexo, menos atento
más arisco, rancio y sonriente. con eso me salvo, me redimo
actuamos como críticos y/u expertos cuando somos incapaces, muchas veces, nosotros mismos de tirarnos al mar, de arriesgar
tribulaciones de un hombre inidentificado, de cueva en cueva, ahora ya más luminosa
yo huyo en el silencio, en su espesor me adentro para no volver, los oídos y corazón arropados de cobardía y los ojos cegados por el vacío de mi sentir. ahí acurrucado, oculto me quiero hacer más invisible, más inerte, más insensible pero me despierta mi olfato desvelándome así las mentiras de ese estado, retomando entonces mi peso propio, mi propia inercia, mi dolor propio (sufrido o infligido) trabajar desde el dolor, el tormento - Su hijo es un tormento. Los zapatos de tacón son un tormento.

la ausencia, el anhelo de un presente siempre diferente, alternativas desesperadas e ilusorias, aflicción rica y desbordante que posee mi cuerpo, porque de mi mente mejor no hablar
una especie de pantano sentimental, todo ahí mezclado, embarrado, aún así vivientes, hirientes, confundidos, y siempre retrasar, huir, dificultarme.
sobra decir que estoy confundido, aniquilado, dormido, aletargado, en un estado insatisfactoriamente vegetativo del cual no se si alegrarme o escaparme.
las palabras como metralla irrumpen en la oscuridad, surgen del pozo (abismo) y estallan, desgarran el tablón que lo cubría ; imágenes, objetos, acciones que acumulo a lo largo del día por no dejarme invadir, tocar, alcanzar. con todo ello consigo desactivar el explosivo o por lo menos ilusoriamente posponer su efecto. porque llegará su hora, su triunfo mortal, dañino e ineluctable
mil heridas, mil cicatrices en mi mente, en mi vida ; con sigilo y prudencia recorro por lo tanto el día cual campo de batalla teniendo claro que no sólo de noche puede suceder ; siempre atento, siempre he de estar en vilo
con el miedo a dormir, a que se haga el día siguiente ; miedo a la continuidad inexorable, miedo a esa acechante realidad indiscriminada y sin escrúpulos.
llevo días queriendo dibujar el esquema de mi obsesión, del miedo al trabajo que ya no es al trabajo en si, como impedimento a lo vacuo que me hace sufrir sino la obsesión con ese miedo, ese corazón muy sentido a punto de reventar, sensible, electroamargo ; y quiero plasmar ese miedo, sacarlo de mi para poder mantenerlo entre mis manos, cual exorcismo, una desposesión del miedo, de la obsesión al miedo mediante unos garabatos, reduciendo así la escala de mi fobia
ya sin hablar con nadie, unicamente sostengo estos discursos solitarios, apuntes disparados e disparatados que me llenan de aflición ; un día sabré más porque ya todo habrá pasado y sólo se tratará entonces de resumirlos, de escarvar en el camino, ser caminero de su propia experiencia, ir, desplazarse a ciertos tramos ya olvidados, afectados para sanearlos, anotar nuevas grietas y si es posible tapiarlas, reforzar cunetas en las curvas peligrosas, accidentadas, en esos momentos que no supiste evitar, ahí sigue el dolor, inalterado y por mucho que desearas cambiar el trazado sólo eres caminero no tienes el poder, el conocimiento para cumplir tal tarea

no se ya si escribir me acerca o me distancia más de los demás como un imán ampara ambos poderes atracción/repulsión ; la ambivalencia como mi mejor compañera/enemiga que sabe acceder a la parte invisible, a la parte más grasienta y sucia de mi ser ; las palabras como sufrimiento, como expresión de la ausencia del otro, en esa presencia de la ausencia surgen las palabras, las ideas, las quimeras y empuño el papel, la cámara, lo que tenga a mano para entrar en guerra, para saltar en la batalla más aun siendo simple soldado, voy más bien levemente equipado, mis armas rudimentarias y a veces obsoletas, siento como corro y como sigue inalcanzable para mi la primera línea, así que vago por la carreteras, en el fango, duermo en las casas abandonadas, en recuerdos derruidos
escribo por ausencia, por dolor, por falta, M.I.A.
todo se quedó tirado, devastado
¿cómo reparar una ausencia?
¿cómo recuperar lo que uno mismo apartó?

buscar el aire, la frescura de un momento, en ese instante detenerse y respirar, muy hondo, como si del primer aliento se tratase, y nada más que eso

my observations on a reading of History :
a - that the great affairs of the world, the wars, revolutions, etc. are carried on and affected by political parties
b - that the view of these parties is their present general interest, or what they take as such
c - that the different views of these different parties occasion all confusion
d - that while a party is carrying on a general design, each man has his particular private in view
e - that as soon as a party has gained its general point, each member becomes intent upon his particular interest ; wich, thwarting others, breaks that party into divisions, and occasions more confusion
f - that few in public affairs act from a mere view of the good of their country, whatever they may pretend ; altought their actions may bring real good to their country, yet men primarily consider that their own and their country's interest are one and the same, and do not act from a principle of benevolence
g - that fewer still, in public affairs, act with a view to the good of mankind
Benjamin Franklin, August 1788, from part VI of his Autobiography

y las migas, pisotearlas, comerlas con avidez, desespero como si de los últimos víveres se tratasen ; vivir sufriendo porque parece lo único sensato, lo poco soportable, vivir amargado, silbar cuando no ; en el fervor no saco nada en claro, no me surge ningún triunfo, nada, sólo actuar y desear actuar, más de lo segundo, siempre

hoy, porque durante los días pueden discurrir, entrelazarse vías de escape, cambios de luz ; al igual que en la fotografía, los elementos que conforman la vida suelen depender, su grado de transcendencia, su valoración en cuanto aporte, o no, en la iluminación a la cual les sometemos y en cuyas sesiones el azar, el diletantismo suelen compensar y/u contrarrestar una falta de profesionalidad o de material
hoy a sido un día de esos, hoy ya no de noche, aunque parte se produjo ya rodeado de oscuridad, por la estación que se avecina, pero sin embargo era de "día", la tarde temprana ; hoy noté, sentí alivio ; pero como ahora escribo de noche, como pasa a veces, ya por falta de tiempo o por cansancio, no profundizo adecuadamente, no llevo mi reflexión al nivel que se merece, me quedo a medio camino e intento pensar que eso lo arreglaré la próxima noche que me venga a escribir

quiero comer musgo y así dar fe de mi existencia telúrica,
beber la luz de la luna para seguir guiado desde el interior,
nadar en la nieve tal pez primordial, sudar fuego para no dejar huella
que en mis entrañas se críen miles de bombyx mori para entonces exhalar mariposas

sumido en la bañera, no dejarse lastrar por el sueño más bien detenerse a la orilla, oculto bajo el manto, frágil e diáfano tejido, de agua que voy rozando con mi pecho, comprobando así su peso a la vez que reduciendo mi cara hasta la esencia, minúsculo respiradero ; pero mi plazo siempre se acorta, se ve amputado y en un plis me agito, me desbordo hasta odiar sin contención el flujo de mi melopeya ya disfuncional, atonal que tanto me cuesta de liberar, de encauzar salvo por esos momentos en los cuales me es imposible la transcripción de su galopante progreso, entonces me agito, golpeo, bufo y me extraigo del caparazón acuoso que me incubaba

hay alguna lucha/guerra pendiente?
por la verdad? qué queremos evidenciar? cual es la manera para crear? cual es su necesidad?
recoger miedos, arrastrarlos, confrontarlos, figurarlos

Ce n'est jamais agréable d'être malade, mais il y a des villes et des pays qui vous soutiennent dans la maladie, où l'on peut, en quelque sorte, se laisser aller.
Albert Camus, La peste


j'attendais l'élément de raccord. /esperaba el elemento de empalme.
ce soir c'est bien. /esta noche esta bien.

j'ai été obligé, je le suis encore, de me préserver, /estuve obligado, aun lo sigo estando, de preservarme
d'une certaine manière, /en cierta manera
de ta violence réelle /de tu violencia real a pesar de esa dulzura de superficie.
malgré cette douceur de surface.

une énergie tellement puissante, /una energía tan potente, creativa y destructiva.
créatrice et destructive.

voilà. /ya esta

tellement de choses ont existé depuis. /tantas cosas han existido desde entonces.
GreG, 26 juin 2008, 0:09:42

isn't it all a build-up? a cover?
a cover upon a cover a cover upon a cover a cover upon a cover a cover upon a cover a cover upon a cover a cover upon a cover a cover upon a cover a cover upon a cover a cover upon a cover a cover upon a cover a cover upon a cover way down a deep emptyness

first was the age (nineteen years) of posing, then camed the times (ten years) of processing and actually i found myself in the era of experiencing ; when i look back i cannot rely on any moment or memory, i cannot say i was there, i was simply alive but still not active, part of me being now unhappy or so disconnected from realness come from those years, from this empty shell being carried, moved, pulled and leaded by forces it cannot or would not want to understand/recognize
i was so outcasted, so alone in my nothingness that i had no idea where or who i was and that i could, actually, switch to a different state ; turning point came as suddenly as they have to and then i had to face the fact that i was a zero, an empty page, a blinding dawn
posing : looks for me now like an abduction - the criminal act of capturing and carrying away by force a family member; if a man's wife is abducted it is a crime against the family relationship and against the wife
a non-violent growth conducted by non-trained and non-specialized farmers, obviously force was their way to struggle with their own cattle, a certain psychological one, made upon fear of the others combined with an unquestionable family-loyalty that leaded to a totall isolated world within the world, almost living behind a curtain from where i could see and hear but not touch, interact or even feel and when i turn now my thoughts to those times i cannot believe i lived them ;
processing : came then majority and all the underneath sentiments, all the new growing roots of self-awareness who were crawling for some time now, all this ended with my own self-liberation, and the question is why it took me so long? why all those wasted years? for pure comfort? or, like i believe a certain lack of knowledge mixed with the well-accepted autarky (spiritual, cultural and lingual) of my all family ; years spent now thinking i am equal, one among the others, living like you're supposed to, taking choices, more and more, feeling pain, despair, loss ; but i was lying to myself, first, because i was so disabled emotionally, culturally and socially ; i was just a small boy in an almost adult body and in a life too far away from himself

because i believe in it , because i'm just feeling the acid storm in my stomach, boiling, raging turning me crazy, from inside, because from outside i try, quite well, to maintain appearances, to keep on lying, to keep on moving, possessed by a victorious urge, by sickness ; i keep also on thinking, i promised (to myself, to you) not to but cannot stay true to this oath, i cannot deal with my passion/obsesion, where lays the slight difference, the subtle nuance